Emprendimiento Social y Sostenible


¿Te gustaría emprender con propósito?

Imagen ¿Te gustaría emprender con propósito?

Esta microcredencial universitaria está diseñada para aquellas personas que desean transformar ideas en proyectos reales con impacto social y medioambiental. A través de una formación práctica y especializada, adquirirás las herramientas necesarias para liderar iniciativas que respondan a los retos de nuestro tiempo.

Con una metodología 100% virtual y profesorado con amplia experiencia en innovación y sostenibilidad, esta formación te permitirá desarrollar competencias clave para emprender de manera responsable, creativa y efectiva.

  • Duración: octubre – diciembre de 2025
  • Modalidad: virtual (Microsoft Teams)
  • Créditos: 5 ECTS (125 horas de dedicación)
  • Certificado oficial de formación permanente

Con esta microcredencial obtendrás:

  • Una preparación para emprender con sentido, combinando impacto y rentabilidad.
  • Herramientas prácticas y actuales aplicadas a casos reales.
  • Una formación con profesorado experto y en red con otros emprendedores.
  • Una titulación oficial reconocida por la Universidad Politécnica de Cartagena

Además, con Santander Open Academy tendrás la posibilidad de realizar la formación totalmente gratis*. Sigue leyendo para más información.

Destinatarios

Esta microcredencial está especialmente pensado para:

  • Estudiantes universitarios y titulados en áreas afines a la economía, empresa, turismo, márketing, ingeniería u otras disciplinas relacionadas.
  • Personas entre 25 y 64 años interesadas en emprender desde un enfoque innovador y comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Profesionales en activo que quieran redirigir su carrera hacia modelos de negocio sostenibles y éticos.

Objetivos del curso

El objetivo principal de esta microcredencial es formar a personas capaces de generar impacto positivo a través del emprendimiento. Para ello, se proporcionarán conocimientos, herramientas y metodologías para:

  • Idear y desarrollar proyectos empresariales con conciencia social y ambiental.
  • Fomentar una cultura emprendedora basada en la cooperación y la innovación sostenible.
  • Promover la autonomía profesional, la empleabilidad y la transferencia de competencias.
  • Contribuir al desarrollo económico con modelos de negocio regenerativos y éticos.

El curso se enfoca en el emprendimiento como motor de cambio, impulsando iniciativas que combinan viabilidad económica con responsabilidad social y medioambiental.

Competencias a adquirir

Al finalizar la formación, serás capaz de:

  • Detectar oportunidades de emprendimiento que respondan a una necesidad social o medioambiental real en tu entorno.
  • Evaluar propuestas de valor y modelos de negocio, considerando tanto el impacto como la sostenibilidad financiera.
  • Diseñar proyectos emprendedores mediante herramientas como Canvas, Lean Startup o metodologías similares.
  • Aplicar competencias transversales esenciales como el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación eficaz y la resolución de problemas.
  • Colaborar con diferentes perfiles profesionales, desde ámbitos técnicos hasta sociales, para desarrollar soluciones integrales.

Calendario y organización

La formación se estructura en un único módulo, con clases y actividades organizadas en el siguiente calendario:

FASE FECHAS
Preinscripción del 1 al 19 de septiembre de 2025
Matrícula del 22 al 26 de septiembre de 2025
Inicio del curso 1 de octubre de 2025
Finalización  19 de diciembre de 2025
Horario Martes y jueves de 16:00 a 19:00 h (hora peninsular)
Modalidad 100% online a través de Microsoft Teams

 

Las sesiones incluyen teoría aplicada, resolución de casos reales, trabajo colaborativo y tutorías personalizadas.

Contenido del curso

Durante el curso, se abordarán los siguientes bloques temáticos:

  • Ecosistemas de innovación y cooperación responsable: Conocerás actores clave y estrategias de colaboración para generar valor compartido.
  • Tecnologías verdes y diseño sostenible: Explorarás herramientas para crear soluciones sostenibles desde la perspectiva técnica y empresarial.
  • Financiación de proyectos emprendedores: Aprenderás a identificar alternativas de financiación pública, privada y colaborativa.
  • MVP y plan de negocio: Trabajarás en el diseño de un producto mínimo viable y su validación en el mercado.
  • Investigación de mercados, márketing y comunicación eficaz: Desarrollarás estrategias para conectar con tu público y posicionar tu propuesta con impacto.

Equipo docente

Contarás con un equipo docente multidisciplinar vinculado a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), con experiencia en emprendimiento, innovación social, economía sostenible y márketing:

Director académico: Ramón Francisco Pamies Porras
Coordinadora del curso: Antonia Madrid Guijarro

Ponentes

Cristian Sánchez Rodríguez
Antonio Juan Briones Peñalver
Elena Hernández Gómez
Alberto Jesús García García
Antonio Luis Duréndez Gómez Guillamón
Eva Tomaseti Solano

Precio público y Becas Santander Open Academy

Los precios para esta edición son:

Matrícula: 300 €

*Al preinscribirte, podrás optar a una de las 10 becas de Santander Open Academy con la que recibirás una bonificación del 100% del importe de la matrícula.

Para ello, debes preinscribirte tanto en la microcredencial de la UPCT como en la oferta de Santander Open Academy.

Consulta condiciones en (enlace pendiente de actualizar)

Información adicional

Si te interesa formar parte de esta experiencia transformadora, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. El proceso es sencillo y las plazas son limitadas.

Antonia Madrid Guijarro
Coordinadora académica
antonia.madrid@upct.es
968 32 57 39

Consultas generales talent@upct.es