El pasado lunes, 8 de abril, el programa Talent+TRAINING de la UPCT ofreció una formación muy práctica y útil titulada “Hablar en público”, impartida por Azucena Marín, experta en comunicación.
La sesión estuvo orientada a dotar al alumnado de las claves fundamentales para hablar con eficacia ante una audiencia. Estas claves son muy útiles pues se pueden aplicar en diversos ámbitos como:
Durante el taller, se abordó de forma clara las tres dimensiones esenciales de la comunicación: verbal, no verbal y paraverbal.
Azucena Marín explicó que el lenguaje corporal, la entonación y la elección adecuada de palabras influyen tanto —o incluso más— que el contenido del discurso, subrayando que, aunque muchas personas creen que hablar en público mejora solo con la práctica, es necesario entrenar de tomando en cuenta todos los aspectos técnicos para dominar esta habilidad.
También se destacó durante el taller el cómo procesa la audiencia un mensaje. Desde lo más rápido (lo que perciben visualmente) hasta cómo lo interpretan emocionalmente.
Otro aspecto en el que se incidió fue en mostrar técnicas y herramientas para modular la voz, gestionar el ritmo, adaptar el volumen al espacio y mantener la atención del público a través de pausas y silencios efectivos.
Por último, y lo más importante para Azucena Marín, es que “la mejor improvisación es la más ensayada”. Por eso, animó al alumnado a prepararse de manera estratégica antes de enfrentarse a cualquier intervención pública, teniendo en cuenta aspectos como definir el tipo de audiencia, la vestimenta, el tipo de lenguaje utilizado, los recursos audiovisuales, etc.
La sesión finalizó con una parte práctica donde animó a dos estudiantes a realizar unas presentaciones para analizar entre los presentes los aspectos positivos y los que tenían capacidad de mejora, para ver cómo se puede potenciar los mensajes al dominar unas pocas pautas.
Actividad financiada a través del INFO por el Convenio de Colaboración INFO-UPCT, para la ejecución de las actividades del Programa de Emprendimiento 2025