Business Model Canvas en el Incubation Program EUT+


Imagen Business Model Canvas en el Incubation Program EUT+

El taller sobre Business Model Canvas fue impartido por José Manuel Rivera, un consultor y profesor con más de 10 años de experiencia en comercio exterior y negocios. Durante la sesión, se exploraron los conceptos clave del Business Model Canvas (BMC) y su aplicación en la creación y validación de modelos de negocio.

El Business Model Canvas es una herramienta estratégica que permite visualizar, diseñar y analizar un modelo de negocio en nueve bloques fundamentales: propuesta de valor, segmentos de clientes, canales, relaciones con clientes, fuentes de ingreso, recursos clave, actividades clave, asociaciones clave y estructura de costos.

José Manuel explicó cómo cada uno de estos bloques se interrelaciona y cómo su análisis puede ayudar a emprendedores y empresas a definir una estrategia sólida. Se hizo hincapié en la importancia de la propuesta de valor, que debe responder a una necesidad específica del cliente, diferenciándose de la competencia.

El taller incluyó ejemplos de empresas reconocidas y estudios de caso que ilustraron cómo han utilizado el BMC para innovar y escalar sus negocios. También se realizaron ejercicios prácticos en los que los participantes desarrollaron su propio modelo de negocio aplicando la metodología.

Uno de los aspectos destacados fue el análisis de los segmentos de clientes, enfatizando la importancia de conocer bien a la audiencia objetivo y adaptar la propuesta de valor a sus necesidades específicas. Además, se discutieron los distintos canales de distribución y comunicación, así como las estrategias para establecer relaciones sólidas con los clientes.

Se abordaron también las fuentes de ingresos, analizando los distintos modelos de monetización y su impacto en la sostenibilidad del negocio. José Manuel explicó la relevancia de los recursos clave y las actividades esenciales que permiten ejecutar con éxito la propuesta de valor. Además, se destacó la importancia de las asociaciones estratégicas y la gestión eficiente de costos para maximizar la rentabilidad.

El taller concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron resolver dudas y recibir recomendaciones específicas para aplicar el Business Model Canvas en sus propios proyectos. La sesión proporcionó herramientas prácticas y estrategias clave para diseñar modelos de negocio innovadores y sostenibles.

Este taller fue financiado a través del INFO de la Región de Murcia por el Convenio de Colaboración INFO-UPCT, para la ejecución de las actividades del Programa de Emprendimiento 2025