Aula Emprende UPCT: IA para Directivos


Imagen Aula Emprende UPCT: IA para Directivos

La ponencia "Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para Directivos" abordó inicialmente la relevancia estratégica de la IA, destacando su capacidad para acelerar decisiones, optimizar procesos, mejorar análisis predictivos e impulsar la competitividad y la innovación.

Se explicó brevemente la diferencia entre tipos clave de IA:

  • IA generativa: para creación de contenido original
  • Machine Learning: aprendizaje basado en datos para predicciones
  • Deep Learning: redes neuronales avanzadas
  • Procesamiento del Lenguaje Natural: comprensión e interacción con el lenguaje humano

Se enfatizó la necesidad de contrastar resultados de la IA con fuentes fiables para evitar errores, proteger los datos sensibles y mantener supervisión humana constante para garantizar el uso ético y responsable.

La creación efectiva de prompts fue una parte fundamental de la charla, detallando los elementos clave que debe incluir un prompt bien diseñado: el rol y tono adecuado, un contexto claro, objetivos específicos y un formato deseado explícito. Además, se introdujeron parámetros avanzados como la temperatura (nivel de creatividad), Top-p (diversidad de palabras), max tokens (extensión de respuesta) y penalización de frecuencia (reducción de repeticiones).

La ponencia también mostró aplicaciones prácticas de la IA en diferentes ámbitos empresariales:

  • Marketing: creación de copys publicitarios, generación de ideas de contenido para redes sociales y desarrollo de perfiles detallados de buyer persona.
  • Finanzas: elaboración automatizada de informes financieros, análisis de impacto por cambios normativos, optimización del control de gastos y planificación financiera con proyecciones y estrategias de financiación.

La presentación culminó con la explicación de la aplicación práctica en logística y operaciones, enfocada en optimización de rutas, gestión de inventarios y establecimiento de KPIs operativos.

Actividad financiada a través del INFO por el Convenio de Colaboración INFO-UPCT, para la ejecución de las actividades del Programa de Emprendimiento 2025.